Predict the future

You didn’t come this far to stop

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

Boletín IA – Noticias destacadas del sector (semana previa)

10 noticias espectaculares e impactantes en la industria de la inteligencia artificial, que marcaron la semana pasada a nivel global:

1. OpenAI firma un acuerdo millonario con AMD para suministro de chips AI

OpenAI y AMD anunciaron una asociación estratégica multimillonaria en la cual AMD suministrará chips de alto rendimiento para la infraestructura de IA de OpenAI. (AP News)

  • OpenAI comenzará desplegando 1 gigavatio de potencia computacional con los chips Instinct MI450 en la segunda mitad de 2026, con la meta de llegar hasta 6 gigavatios en etapas posteriores. (AP News)

  • Además, OpenAI obtuvo una opción para comprar hasta 160 millones de acciones de AMD, equivalente a ~10 % de la empresa, bajo ciertos hitos técnicos y comerciales. (Windows Central)

  • Este movimiento representa un desafío directo a la supremacía de Nvidia en el mercado de hardware para IA, y subraya la carrera épica por asegurar capacidad computacional escalable. (WIRED)

2. La Unión Europea lanza plan de €1 000 millones para impulsar IA estratégica

La Comisión Europea presentó el programa “Apply AI”, con una inversión de €1 000 millones (≈ US$1.1 mil millones) para acelerar el despliegue de inteligencia artificial en industrias clave, con el objetivo de reforzar la soberanía tecnológica europea. (Reuters)

  • El plan prioriza sectores como salud, energía, manufactura, automoción y farmacéutica. (Reuters)

  • Se financiará mediante programas existentes como Horizonte Europa y Digital Europe, en conjunto con aportaciones nacionales y privadas. (Reuters)

  • La iniciativa también busca simplificar barreras regulatorias y fomentar que startups europeas cumplan con las normativas de IA recientemente vigentes. (Reuters)

3. AstraZeneca firma contrato de US$555 millones para usar IA y CRISPR en inmunología

La farmacéutica británica AstraZeneca selló un acuerdo con Algen Biotechnologies (EE. UU.) por US$555 millones por hitos, para aplicar inteligencia artificial combinada con tecnología CRISPR en el descubrimiento de blancos terapéuticos inmunológicos. (Financial Times)

  • Algen mantiene la propiedad intelectual mientras AstraZeneca adquiere derechos de comercialización. (Financial Times)

  • Es parte de una tendencia creciente: usar IA no solo para análisis de datos, sino como motor generativo en biomedicina. (Financial Times)

  • Aunque la expectativa es alta, aún no existe fármaco aprobado basado exclusivamente en IA. AstraZeneca advierte que el enfoque será prudente, como una herramienta más en el portafolio. (Financial Times)

4. MIT presenta el superordenador más poderoso en EE. UU. para IA generativa

El Lincoln Laboratory del MIT reveló TX-GAIN, un sistema computacional especializado para IA generativa, considerado el superordenador de IA más potente ubicado en una universidad de EE. UU. (MIT News)

  • TX-GAIN es capaz de alcanzar 2 exaflops especializados para cargas de IA, apoyado por más de 600 GPU NVIDIA optimizadas. (MIT News)

  • Se usará en investigación multidisciplinaria (materiales, biología, simulaciones, ciberseguridad, etc.). (MIT News)

  • Representa un claro movimiento para que instituciones académicas posean infraestructura de punta comparable a centros comerciales de IA. (MIT News)

5. La memoria Samsung HBM3E obtiene aprobación para aceleradores AI de Nvidia

Samsung consiguió la aprobación de Nvidia para su memoria HBM3E de 12 capas, destinada a los aceleradores GB300 de Nvidia, tras 18 meses de evaluación. (Medium)

  • Es la primera gran certificación luego de varios intentos fallidos, lo que abre el camino para nuevos jugadores en el ecosistema de memoria de alto rendimiento para IA. (Medium)

  • Se espera que esto acelere la competencia en subsistemas de memoria para cargas de entrenamiento e inferencia de modelos grandes. (Medium)

6. General-purpose AI ayuda a astrónomos a identificar eventos cósmicos

Una colaboración entre la Universidad de Oxford y Google Cloud demostró que un modelo de IA generalista (el multimodal Gemini) puede adaptarse para clasificar con precisión fenómenos astronómicos (supernovas, choques, asteroides) y explicar sus decisiones. (University of Oxford)

  • El modelo no fue entrenado exclusivamente para astronomía, lo que resalta la flexibilidad de los modelos generales adaptados con poca guía. (University of Oxford)

  • Publicado en Nature Astronomy, el estudio muestra que IA avanzada puede servir como “asistente experto” en dominios altamente técnicos con mínimos ajustes. (University of Oxford)

7. Elon Musk impulsa nuevos objetivos: IA para videojuegos y cine generativo

Elon Musk anunció ambiciosos planes en torno a su empresa xAI: lanzar un videojuego completamente generado por IA y producir una película con IA para finales de 2026. (The Times of India)

  • Presentó una versión 0.9 de Grok Imagine, enfocada en generación textual, visual y de video. (The Times of India)

  • xAI ingresará además al desarrollo de “world models” para simular entornos 3D en tiempo real, aplicables a videojuegos y robótica. (Financial Times)

  • Ha contratado expertos de Nvidia para avanzar en estas capacidades. (Financial Times)

8. Demanda de cómputo para IA se dispara, dice CEO de Nvidia

Jensen Huang, CEO de Nvidia, dijo que en los últimos seis meses la demanda por infraestructura para inteligencia artificial se ha incrementado de forma masiva. (The Economic Times)

  • Atribuye el crecimiento al paso de modelos centrados en respuestas a modelos con capacidades de razonamiento, lo cual exige más poder de cómputo. (The Economic Times)

  • Este aumento mete más presión en la cadena de suministros de chips y memoria, y confirma que la infraestructura es un cuello de botella crítico en la expansión de la IA. (The Economic Times)

9. Salida de cofundador de Thinking Machines Lab hacia Meta

Thinking Machines Lab confirmó que Andrew Tulloch, uno de sus cofundadores, se unirá a Meta Platforms, lo que refleja la continua migración de talento de IA entre startups y grandes tecnológicas. (The Times of India)

  • Tulloch había trabajado anteriormente en Meta durante 11 años antes de fundar Thinking Machines Lab junto con Mira Murati. (The Times of India)

  • Este movimiento se suma al reciente fichaje de Alexandr Wang (cofundador de Scale) por parte de Meta, en medio de una estrategia agresiva de adquisición de talento para reforzar su división de IA. (The Times of India)

10. Google DeepMind logra hito al superar concursantes humanos en programación

DeepMind declaró que su modelo Gemini 2.5 obtuvo un logro calificado como “histórico”: ganó la medalla de oro en el Concurso Internacional Universitario de Programación (ICPC), superando a participantes humanos al resolver un problema complejo de distribución de fluidos en una red. (The Guardian)

  • El modelo competidor venció a estudiantes de élite en tiempos y eficiencia, aunque falló en dos de 12 tareas. (The Guardian)

  • DeepMind posiciona esto como un avance hacia la inteligencia artificial general, ya que mostró habilidades de razonamiento creativo y resolución de problemas no triviales. (The Guardian)

  • Expertos advierten que el hype puede enmascarar los requisitos de cómputo ocultos y la dificultad de escalar estos resultados a dominios más amplios. (The Guardian)

(Extra relevante) 11. ChatGPT Apps SDK impulsa ecosistema de desarrolladores

Durante su más reciente Developer Day, OpenAI reveló que 800 millones de usuarios semanales han adoptado ChatGPT y presentó el Apps SDK que permite a desarrolladores construir apps comerciales dentro del ecosistema ChatGPT. (Ekamoira)

  • El SDK convierte a ChatGPT en una plataforma donde otras aplicaciones pueden integrarse directamente, ampliando su papel de “motor de apps” para IA. (Ekamoira)

  • Esta estrategia refuerza la apuesta de que el valor de la IA no está solo en el modelo, sino en el ecosistema de aplicaciones que se construyan sobre ella. (Ekamoira)

A vibrant image showcasing a community gathering focused on artificial intelligence.
A vibrant image showcasing a community gathering focused on artificial intelligence.

Galería

Imágenes de nuestra comunidad IA

An engaging photo of a workshop on AI technologies.
An engaging photo of a workshop on AI technologies.
A dynamic image of a speaker presenting at an AI conference.
A dynamic image of a speaker presenting at an AI conference.
A collaborative session with participants discussing AI applications.
A collaborative session with participants discussing AI applications.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es IA?

Es la simulación de procesos inteligentes.

¿Cómo aprender IA?

Puedes seguir nuestros artículos y recursos educativos.

¿Quiénes pueden usar IA?

Cualquier persona interesada en mejorar su vida y trabajo.

La IA transforma industrias y crea oportunidades.

¿Es difícil aprender?
¿Qué recursos ofrecen?

Ofrecemos artículos, guías y análisis prácticos.